
Formación básica para trabajadores/as en el montaje de toldos, pérgolas, climatización, sistema de gestión solar, ventanas, etc.
La siguiente formación es conforme al Real Decreto 2177/2004, de 12 de noviembre, por el que se modifica el Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, en materia de trabajos temporales en altura.
Dicha formación será de conformidad con los artículos 18 y 19 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, estándares de SST y SYAM.
Contenido del curso:
- Información de los riesgos para la seguridad y la salud en trabajos temporales en altura, así como las medidas y actividades de protección aplicables a los riesgos de dichos trabajos.
- Normas sobre el cuidado, mantenimiento y verificación del equipo de trabajo y de seguridad.
- Sistemas de anclaje y dispositivos de anclaje.
- Sistemas de conexión.
- Técnicas de progresión mediante estructuras.
- Sistema de sujeción.
- Sistema anticaídas.
- Técnica de salvamento de persona accidentada en suspensión.


Normas de aplicación:
- Ley 31/95, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales.
- Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo.
- La siguiente formación es conforme al Real Decreto 2177/2004, de 12 de noviembre, por el que se modifica el Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, en materia de trabajos temporales en altura.
- Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual.
- UNE EN 341:2011 – Dispositivos de rescate.
- UNE EN 353-1:2014 + A1:2017 – Dispositivo anticaídas deslizante sobre línea de anclaje rígida.
- UNE EN 353-2:2002 – Dispositivo anticaídas deslizante sobre línea de anclaje flexible.
- UNE EN 354:2011 – Equipos de amarre.
- UNE EN 355:2002 – Absorbedores de energía.
- UNE EN 358:2018 – Cinturones y equipos de amarre para posicionamiento de trabajo o de retención.
- UNE EN 360:2002 – Anticaídas retráctil.
- UNE EN 361:2002 – Arnés anticaídas.
- UNE EN 362:2005 – Conectores.
- UNE EN 363:2018 – Sistemas de protección individual contra caídas.
- UNE EN 795:2012 – Dispositivo de anclaje.
- UNE EN 813:2009 – Arnés de asiento.
- UNE EN 1496:2018 – Dispositivo de salvamento mediante izado.
- UNE EN 397:2013+A1:2012 – Cascos de protección para la industria.
- UNE EN 388:2016+A1:2018 – Guantes de protección contra riesgos mecánicos.
- UNE EN 345/A1:1997 – Calzado de seguridad para uso profesional.
- UNE EN 166:1996 – Protección individual de los ojos.

Fecha: 4 noviembre 2020
Duración: 8 horas
Horario: 9-14h y de 15 a 18h.
Duración del curso: 8 h.
Precio: 120€
COMPRUEBA LAS
FECHAS DISPONIBLES
Información y reservas:
Telf. +34 955724044
Email: sst@sstintegral.com
Si lo prefieres, rellena el cuestionario y nos pondremos en contacto contigo.