• Saltar al contenido principal

SST

Special Services & Training Formación y servicios de emergencias

  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios Profesionales
    • Industrial
      • Trabajos en altura
      • Espacios confinados y subacuáticos
      • Protecciones colectivas
      • UNIR: Protección Integral en Proyectos Industriales
      • Servicios Especializados para el Sector Eólico
    • Formación
      • Certificado profesionalidad operaciones portuarias
      • Entorno Portuario Seguro
      • GWO – Sector Eólico
      • Bomberos, rescate y emergencias
        • Certificado profesionalidad extinción de incendios y salvamento
      • Gestión emergencias
      • Rescate helitransportado
        • Nadador Rescate Helitransportado
      • Supervivencia Aeronaval
      • Trabajos especial riesgo
    • PRL
      • Formacion preventiva ITC02.1.02
      • Reciclaje Formacion preventiva ITC02.1.02
    • Servicio Revisión de EPI
    • Paradas Industriales
  • Cursos
  • Instalaciones
    • Sevilla Training Center
    • Cesupar
  • Calendario
  • Blog
  • Contacto
    • Política de Privacidad
    • Política de cookies
    • Política Integrada
    • Política Proveedores

SST presente en la 2ª edición de FEINDEF, la feria internacional de Defensa y Seguridad

Twittear
Compartir
Compartir

SST Speccial Service & Training empresa de Servicios, Entrenamiento y Consultoría Integral especializada en la implantación de soluciones para personas que realicen su trabajo en entornos de emergencias, seguridad o trabajos de especial riesgo acude a FEINDEF : la Feria de referencia que engloba al sector de Defensa y Seguridad en España y con un marcado carácter internacional.

Bajo el lema “Tecnologías duales para el futuro de Europa” y hasta el 5 de noviembre, los pabellones 8 y 10 del recinto ferial de IFEMA de Madrid acogerán a 311 expositores de más de 60 delegaciones nacionales e internacionales. Ese número de expositores representa más del doble de los 156 reunidos hace dos años, e indica el alto nivel de interés empresarial que despierta el segmento de la defensa y la seguridad.    

En su primera convocatoria, celebrada en Madrid a finales de mayo de 2019, la feria contó con un extenso programa de conferencias, mesas y foros en los que se abordaron temas en materia de Defensa, de empleo, innovación, sobre la mujer, sostenibilidad, tecnologías duales y ciberseguridad, entre otros.

Para esta edición de 2021, se ha duplicado el número de metros cuadrados con el objetivo de dar cabida a un mayor número de empresas participantes. Los organizadores esperan la llegada de más de 20.000 visitantes en esos tres días, que se citarán dentro de 31.000 metros cuadrados de exposición pensados para el intercambio de información y el asesoramiento en el ámbito de la cadena de suministro.

La feria será inaugurada oficialmente por la ministra de Defensa, Margarita Robles, acompañada por el presidente de la Fundación FEINDEF, Julián García Vargas.

La solidez y la proyección económica de los mercados de la defensa y de la seguridad, con una facturación de más de 5.900 millones de euros al año, hacían imprescindible hoy más que nunca consolidar este evento y orientarlo hacia un público amplio y multidisciplinar, desde profesionales de la Administración, la industria, Fuerzas Armadas, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado hasta organizaciones públicas y privadas.

Dentro del programa de actividades, las numerosas conferencias previstas dentro del programa de FEINDEF persiguen fomentar la oportunidad de conocer y debatir sobre asuntos clave en Europa, Norte de África, Oriente Medio y Sudamérica; se busca impulsar la cooperación europea en materia de seguridad y defensa a través de la financiación, la investigación y el desarrollo de sus capacidades tecnológicas, como principal pilar del Plan de Acción Europeo de Defensa (EDAP) y de los Fondos Europeos de Defensa (EDF.

Las mesas redondas girarán sobre temas muy actuales como, por ejemplo, las oportunidades y retos para la industria española del Futuro Sistema Aéreo de Combate; la cooperación transatlántica en materia de industria de defensa; la tecnología y la autonomía estratégica; la defensa y la tecnología espacial; la ciberseguridad; los gemelos digitales; los drones; las nuevas tecnologías aplicadas a la logística; los programas duales; o la inversión en defensa.


Bajo el lema “Tecnologías duales para el futuro de Europa” y hasta el 5 de noviembre, los pabellones 8 y 10 del recinto ferial de IFEMA de Madrid acogerán a 311 expositores de más de 60 delegaciones nacionales e internacionales. Ese número de expositores representa más del doble de los 156 reunidos hace dos años, e indica el alto nivel de interés empresarial que despierta el segmento de la defensa y la seguridad.    

En su primera convocatoria, celebrada en Madrid a finales de mayo de 2019, la feria contó con un extenso programa de conferencias, mesas y foros en los que se abordaron temas en materia de Defensa, de empleo, innovación, sobre la mujer, sostenibilidad, tecnologías duales y ciberseguridad, entre otros.

Para esta edición de 2021, se ha duplicado el número de metros cuadrados con el objetivo de dar cabida a un mayor número de empresas participantes. Los organizadores esperan la llegada de más de 20.000 visitantes en esos tres días, que se citarán dentro de 31.000 metros cuadrados de exposición pensados para el intercambio de información y el asesoramiento en el ámbito de la cadena de suministro.

Dentro del programa de actividades, las numerosas conferencias previstas dentro del programa de FEINDEF persiguen fomentar la oportunidad de conocer y debatir sobre asuntos clave en Europa, Norte de África, Oriente Medio y Sudamérica; se busca impulsar la cooperación europea en materia de seguridad y defensa a través de la financiación, la investigación y el desarrollo de sus capacidades tecnológicas, como principal pilar del Plan de Acción Europeo de Defensa (EDAP) y de los Fondos Europeos de Defensa (EDF).

Las mesas redondas girarán sobre temas muy actuales como, por ejemplo, las oportunidades y retos para la industria española del Futuro Sistema Aéreo de Combate; la cooperación transatlántica en materia de industria de defensa; la tecnología y la autonomía estratégica; la defensa y la tecnología espacial; la ciberseguridad; los gemelos digitales; los drones; las nuevas tecnologías aplicadas a la logística; los programas duales; o la inversión en defensa.

El Foro Internacional de la Mujer tendrá un papel protagonista en las jornadas de FEINDEF, con el que se suma a las iniciativas que en los últimos años vienen impulsando la participación de mujeres en sectores tecnológicos y científicos. Este foro tiene la vocación de compartir experiencias, intercambiar opiniones, analizar tendencias, descubrir nuevos talentos y generar un espacio de visibilidad y reflexión sobre el liderazgo femenino en los procesos de paz y seguridad internacionales y en la industria de la Defensa y la Seguridad. El Foro Internacional de la Mujer se celebrará el 4 de noviembre y culminará con la intervención de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

Ese mismo día tendrá lugar la segunda edición del Defense and Security innovation Brokerage (DSiB) “Premios Fundación FEINDEF a la Innovación”. El objetivo de este DSiB es favorecer el intercambio de ideas en el sector. En este brokerage, los participantes tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos de desarrollo tecnológico ante personalidades del mundo universitario, la investigación, compañías nacionales e internacionales y Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Las categorías tecnológicas en esos premios son:

SENSORES Y SISTEMAS ELECTRÓNICOS: Sistemas electrónicos y componentes de altas prestaciones, sensores de todo tipo; procesamiento automático de la información sensorial; sistemas de guerra electrónica, etc.

TECNOLOGÍAS HABILITADORAS: Nuevos materiales de aplicación a defensa; generación de energía, eficiencia y gestión; tecnologías para la gestión del ciclo de vida de los sistemas, etc.

BASES E INSTALACIONES: Tecnologías para la protección de áreas e infraestructuras críticas terrestres y marítimas, soluciones energéticas y logísticas de apoyo a despliegues militares en operaciones y emergencias, transformación digital aplicada a bases e instalaciones militares, etc.

PLATAFORMAS MILITARES: Futuras plataformas terrestres, navales y aéreas, incluyendo sus principales subsistemas; sistemas remotamente tripulados de todo tipo; funcionamiento cooperativo de plataformas tripuladas y no tripuladas; enjambres, etc.

ARMAS Y MUNICIONES: Guiado con precisión de armas y municiones, armas de energía dirigida; protección contra amenazas aéreas de alta velocidad, etc.

ESPACIO: Futuros sistemas espaciales para SATCOM, observación de la Tierra y SST/SSA, incluyendo pequeños satélites y HAPS, terminales PNT, etc.

PERSONAS: Tecnologías del combatiente a pie, tecnologías médicas de aplicación a defensa, factor humano, simulación en apoyo al adiestramiento, etc.

DEFENSA CONTRA AMENAZAS ASIMÉTRICAS: C-IED, C-UAS, defensa NRBQ, etc.

SUPERIORIDAD DE LA INFORMACIÓN: Mando y control; interoperabilidad; redes y sistemas de comunicaciones, flexibles, robustas y seguras; redes; Big Data, computación en la nube e internet de las cosas militares; explotación automática e inteligente de la información de múltiples fuentes; interfaces hombre-máquina avanzados; ciberdefensa, etc.

TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS Y EMERGENTES APLICADAS A DEFENSA: Tecnologías cuánticas, IA; biotecnología, etc.

FEINDEF 2021 contará con un plan tecnológico completo y pionero en el sector de las ferias profesionales. Bajo el sello BSafe (Business Safe Event), Grupo Metalia, empresa encargada de la gestión y desarrollo de la feria, en alianza con WITRAC, implementará un moderno sistema de inteligencia artificial adaptado en todo momento a la normativa vigente en materia sanitaria. De este sistema se beneficiarán tanto los visitantes profesionales, delegaciones oficiales nacionales e internacionales, así como los propios expositores. El plan tecnológico BSafe abarca desde el conteo en tiempo real del aforo, comprobación del uso correcto de mascarillas, así como temperatura de las personas presentes. Igualmente, el sistema permite el reforzamiento de la seguridad de movimientos de las delegaciones internacionales y VIPs, tanto en sus desplazamientos en el exterior en los vehículos oficiales ofrecidos por la organización, como el seguimiento plan de trabajo y visitas dentro de los pabellones.

Expositores y visitantes profesionales podrán disfrutar de espacios modernos y funcionales producidos con materiales reciclados y el compromiso de la reutilización en un 75% de las construcciones.

Además del Ministerio de Defensa, también colaboraron el de Interior; Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Industria, Comercio y Turismo; Ciencia e Innovación; Universidades; Asuntos Económicos y Transformación Digital. También contribuyeron el CNI, el ICEX, el CDTI, la Agencia Estatal de Investigación y el INTA, así como las organizaciones empresariales CEOE, AESMIDE y TEDAE.

Twittear
Compartir
Compartir
Entrada anterior: « Paradas industriales: cómo tener éxito en el mantenimiento productivo de planta
Siguiente entrada: Formación de la policía portuaria y los técnicos de Puertos de Andalucía »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube

Copyright © 2025 SST Special Services & Training

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no aceptar si lo desea. ConfiguraciónACEPTAR
Política de cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No esenciales
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR