• Saltar al contenido principal

SST

Special Services & Training Formación y servicios de emergencias

  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios Profesionales
    • Industrial
      • Trabajos en altura
      • Espacios confinados y subacuáticos
      • Protecciones colectivas
      • UNIR: Protección Integral en Proyectos Industriales
      • Servicios Especializados para el Sector Eólico
    • Formación
      • Certificado profesionalidad operaciones portuarias
      • Entorno Portuario Seguro
      • GWO – Sector Eólico
      • Bomberos, rescate y emergencias
        • Certificado profesionalidad extinción de incendios y salvamento
      • Gestión emergencias
      • Rescate helitransportado
        • Nadador Rescate Helitransportado
      • Supervivencia Aeronaval
      • Trabajos especial riesgo
    • PRL
      • Formacion preventiva ITC02.1.02
      • Reciclaje Formacion preventiva ITC02.1.02
    • Servicio Revisión de EPI
    • Paradas Industriales
  • Cursos
  • Instalaciones
    • Sevilla Training Center
    • Cesupar
  • Calendario
  • Blog
  • Contacto
    • Política de Privacidad
    • Política de cookies
    • Política Integrada
    • Política Proveedores

La UME apuesta por acreditar a su personal con el Certificado de Profesionalidad

Twittear
Compartir
Compartir

La Unidad Militar de Emergencias lleva ya algunos años certificando a sus componentes en las diferentes acreditaciones en las que está dada de alta por el SEPE.


Este es el caso, por ejemplo, del BIEM II sito en la Base Aérea de Morón. Según reza en el SEPE, esta unidad está realizando los cursos del certificado de profesionalidad SEAD0111 de Extinción de incendios y Salvamento, entre otras especialidades.

Escudo UME

Esta iniciativa, emana del acuerdo entre Defensa y Trabajo para la formación de los militares de tropa y marinería, que una vez concluido su compromiso o en el caso de cumplir los 45 años, puedan acceder al mercado laboral con más oportunidades.

Ver noticia defensa.gob, ver noticia eldiario.es

Fotos UME
Fotos UME
Fotos UME

Otro ejemplo de este tipo de acciones, es la llevada acabo por parte de la Junta de Andalucía con los bomberos del INFOC. Ver noticia.

En el caso del certificado de profesionalidad llamado de bombero, (SEAD0111) es especialmente interesante la cantidad de personal que ya está cualificada por parte de estas unidades, siendo un recurso muy interesante para las administraciones, en caso de puntuar o exigir en los procesos de selección (concurso – oposición) para acceder a las plazas de Bombero de cualquier municipio o consorcio, siendo un activo muy interesante para los contratantes.

Es cierto que ya se rumorea la posibilidad de “reservar plazas” en las oposiciones de bomberos para este perfil de “exmilitares” acreditados, tal y como se hace en las oposiciones actualmente de Policía Nacional, Guardia Civil o Policías Locales.

Fotos UME

Desde el punto de vista de las administraciones es comprensible, ya que actualmente pueden acceder a un personal contrastado y acreditado, teniendo además en breve espacio de tiempo incluso una masa critica de personas disponibles y operativas para estos servicios.

Hoy en día ya es una realidad que Europa está empujando en la obligatoriedad de cualificarse a todas las profesiones, y la de los servicios de emergencias no serán una excepción.

Lo que si está claro es que el personal que acredite la UME, está en una muy buena posición para optar a estas plazas, que seguro también serán bien vistas por los servicios y la ciudadanía, ya que ellos reciben una formación específica obteniendo la cualificación profesional.

Fotos UME

Dicha formación específica debería ser tenida en cuenta para todo aquel que quiera acceder a un puesto de bombero de cualquier administración al igual que otro tipo de titulación y formación valoradas hoy en día, atendiendo a los principios de igualdad mérito y capacidad, reconocidos como básicos y fundamentales en el acceso a la función pública.

Enlaces: Instagram UME, Facebook UME, Junta Andalucía

Twittear
Compartir
Compartir
Entrada anterior: « Preguntas sobre los certificados de profesionalidad
Siguiente entrada: Ballyclare partner oficial de SST »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube

Copyright © 2025 SST Special Services & Training

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no aceptar si lo desea. ConfiguraciónACEPTAR
Política de cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No esenciales
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR

Consigue tu certificado de profesionalidad en extinción de incendios y salvamento.

El Certificado de Profesionalidad  SEAD0111 te permitirá acceder a desarrollar tu actividad profesional en los servicios de bomberos dedicados a la extinción de incendios y salvamento en todo el territorio nacional.

Solicita información sin compromiso y si necesitas financiación pregunta por nuestras soluciones.

MAS INFORMACIÓN

Telf. 955 724 044
Email: sst@sstintegral.com