La Unidad Militar de Emergencias lleva ya algunos años certificando a sus componentes en las diferentes acreditaciones en las que está dada de alta por el SEPE.
Este es el caso, por ejemplo, del BIEM II sito en la Base Aérea de Morón. Según reza en el SEPE, esta unidad está realizando los cursos del certificado de profesionalidad SEAD0111 de Extinción de incendios y Salvamento, entre otras especialidades.

Esta iniciativa, emana del acuerdo entre Defensa y Trabajo para la formación de los militares de tropa y marinería, que una vez concluido su compromiso o en el caso de cumplir los 45 años, puedan acceder al mercado laboral con más oportunidades.
Ver noticia defensa.gob, ver noticia eldiario.es



Otro ejemplo de este tipo de acciones, es la llevada acabo por parte de la Junta de Andalucía con los bomberos del INFOC. Ver noticia.
En el caso del certificado de profesionalidad llamado de bombero, (SEAD0111) es especialmente interesante la cantidad de personal que ya está cualificada por parte de estas unidades, siendo un recurso muy interesante para las administraciones, en caso de puntuar o exigir en los procesos de selección (concurso – oposición) para acceder a las plazas de Bombero de cualquier municipio o consorcio, siendo un activo muy interesante para los contratantes.
Es cierto que ya se rumorea la posibilidad de “reservar plazas” en las oposiciones de bomberos para este perfil de “exmilitares” acreditados, tal y como se hace en las oposiciones actualmente de Policía Nacional, Guardia Civil o Policías Locales.

Desde el punto de vista de las administraciones es comprensible, ya que actualmente pueden acceder a un personal contrastado y acreditado, teniendo además en breve espacio de tiempo incluso una masa critica de personas disponibles y operativas para estos servicios.
Hoy en día ya es una realidad que Europa está empujando en la obligatoriedad de cualificarse a todas las profesiones, y la de los servicios de emergencias no serán una excepción.
Lo que si está claro es que el personal que acredite la UME, está en una muy buena posición para optar a estas plazas, que seguro también serán bien vistas por los servicios y la ciudadanía, ya que ellos reciben una formación específica obteniendo la cualificación profesional.

Dicha formación específica debería ser tenida en cuenta para todo aquel que quiera acceder a un puesto de bombero de cualquier administración al igual que otro tipo de titulación y formación valoradas hoy en día, atendiendo a los principios de igualdad mérito y capacidad, reconocidos como básicos y fundamentales en el acceso a la función pública.
Enlaces: Instagram UME, Facebook UME, Junta Andalucía
Deja una respuesta