• Saltar al contenido principal

SST

Special Services & Training Formación y servicios de emergencias

  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios Profesionales
    • Industrial
      • Trabajos en altura
      • Espacios confinados y subacuáticos
      • Protecciones colectivas
      • UNIR: Protección Integral en Proyectos Industriales
      • Servicios Especializados para el Sector Eólico
    • Formación
      • Certificado profesionalidad operaciones portuarias
      • Entorno Portuario Seguro
      • GWO – Sector Eólico
      • Bomberos, rescate y emergencias
        • Certificado profesionalidad extinción de incendios y salvamento
      • Gestión emergencias
      • Rescate helitransportado
        • Nadador Rescate Helitransportado
      • Supervivencia Aeronaval
      • Trabajos especial riesgo
    • PRL
      • Formacion preventiva ITC02.1.02
      • Reciclaje Formacion preventiva ITC02.1.02
    • Servicio Revisión de EPI
    • Paradas Industriales
  • Cursos
  • Instalaciones
    • Sevilla Training Center
    • Cesupar
  • Calendario
  • Blog
  • Contacto
    • Política de Privacidad
    • Política de cookies
    • Política Integrada
    • Política Proveedores

Formación con realidad virtual

Twittear
Compartir
Compartir

La tecnología necesaria para realizar formación mediante realidad virtual es cada vez más sofisticada y los dispositivos cada vez más accesibles.

Ampliamente usada en el mundo de los videojuegos, la realidad virtual es mucho más que una experiencia lúdica, es utilizada en ingeniería, medicina o para la formación de profesionales.

Pero empecemos por el principio…

¿Qué es la realidad virtual?

Según la Wikipedia es, «el uso del modelado y la simulación por computadora que permite a una persona interactuar con un entorno sensorial tridimensional (3D) artificial u otro entorno sensorial».

En términos coloquiales, un conjunto de técnicas y dispositivos que permiten crear espacios simulados donde una persona puede desenvolverse dentro de ellos.

Una vez que ya sabemos lo que es, quizás podamos aplicarla en los procesos de formación.

¿Formación con realidad virtual?

La realidad virtual es una versátil herramienta a la hora de desarrollar programas de formación práctica a través de simulaciones virtuales. Las ventajas que presenta son evidentes: permite la interacción del alumno en un escenario con un grado de inmersión y credibilidad equivalente a una experiencia en el mundo real, ofrece la posibilidad de completar la experiencia virtual con información adicional que enriquece el aprendizaje (paneles desplegables, vídeos, avisos, etc.) y, sobre todo, otorga a la formación práctica un elevado nivel de flexibilidad, puesto que no requiere elementos reales.

Creación entorno
Ejercicios VR

Otros beneficios

  • Seguridad, creación de entornos de alto riesgo con total seguridad.
  • Rentabilidad, evitamos los gastos de utilizar equipamiento real.
  • Mejor retención del conocimiento.
  • Aprendizaje más rápido.
  • Feedback inmediato.

Realidad virtual en emergencias

Como hemos comentado anteriormente, la formación con realidad virtual nos permite una importante reducción de costos derivados de la utilización de equipamiento real y nos permite recrear entornos de alto riesgo con total seguridad. Es por todo esto que uno de los campos donde mejor podríamos adaptarlo es a la formación en gestión de emergencias.

El software que utilizamos en el CESIGEM (está basado en Unity, plataforma de desarrollo utilizada en la creación de alguno de los mas famosos videojuegos) nos permite recrear entornos de un gran detalle y realismo, desde por ejemplo pequeñas simulaciones donde se realiza el triaje de víctimas en grandes eventos donde se integran multiples servicios y medios (camiones, helicópteros, policías, bomberos, etc…).

En estos ejercicios planteamos la emergencia conforme las necesidades de nuestros clientes y podemos ir realizando cambios sobre la programación inicial según las necesidades de los instructores ó activamos eventos programados de manera manual o automática.

Con todo esto es fácil recrear planes de auto protección, planes de emergencia y utilizar los recursos existentes en la empresa, para poner a prueba y analizar los puntos fuertes y débiles nuestra organización y medios.

Conducción vehículos emergencias
Asistencia a víctimas

Este tipo de formación permite a los equipos de emergencias mejorar la gestión de sus intervenciones y recursos.

La simulación a partir de accidentes o incidentes pasados, nos permite ayudar a los cuerpos de emergencia aprendiendo de los errores cometidos anteriormente o buscar nuevas soluciones a los problemas encontrados.

Si deseas conocer más sobre este avanzado sistema de formación, puedes solicitarnos una demo y te enseñaremos las posibilidades que este sistema tiene.

Saludos.

PD. Un vídeo del CESIGEM en acción.

Twittear
Compartir
Compartir
Entrada anterior: « SWET
Siguiente entrada: Biardo – Alianza estratégica »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube

Copyright © 2025 SST Special Services & Training

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no aceptar si lo desea. ConfiguraciónACEPTAR
Política de cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No esenciales
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR